Busca en nuestra página

Javier de Francisco

Javier de Francisco

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lunes, 04 Diciembre 2023 20:00

Carlos Vasallo - Miami

Productor audiovisual, fundador de Vasallo TV Group y presidente y CEO de América CV Network

“Lo que ha hecho Pedro Sánchez en Israel afecta de forma tremenda y no es más que el inicio”

El gallego Carlos Vasallo, productor audiovisual y presidente y CEO de América CV Network, ha analizado en América TeVé, la mayor cadena independiente de Estados Unidos, la situación política de España y las consecuencias que se pueden derivar a nivel internacional de la reciente visita de Pedro Sánchez a Israel y Cisjordania.

En su intervención en prime time del canal 41 de Miami -con cobertura en el sur de Florida y también en Puerto Rico, Tampa y Nueva York- ha recordado que parte del auge del independentismo en comunidades como Cataluña y País Vasco ha estado en la descentralización de la Educación, ya que esa transferencia “ha creado una diversificación de sistema educativo no uniforme que para la unidad de España es francamente complejo”.

Por otra parte, Carlos Vasallo se ha mostrado muy crítico con el posicionamiento de Pedro Sánchez sobre la guerra abierta entre Israel y Palestina, y advierte que las palabras del presidente del Gobierno español “afectan a todos de forma tremenda” y “no son más que el inicio” de otras posibles consecuencias en el ámbito internacional.

Texto: Javier de Francisco ©

Sábado, 02 Diciembre 2023 15:21

VINCENT DE PAULA - CANADÁ

Director de fotografía de largometrajes de éxito, de series de Netflix, Fox, Amazon, ABC, NBC, Warner Bros y BBC, y de vídeos musicales para Amy Winehouse, Lacuna Coil y Brian Eno

“Todavía hay un montón de incertidumbre en los círculos del cine y televisión, y aunque estamos todos muy contentos y volviendo a la normalidad tras la huelga, esto va a llevar tiempo”

El ourensano Vincent de Paula es uno de los directores de fotografía españoles con mayor bagaje, presencia y proyección internacional, por trayectoria y distinciones. Se estableció en Norteamérica y alterna residencia entre Los Ángeles y Vancouver. Entre sus trabajos recientes destacan la dirección de fotografía del largometraje `2 Hearts´, de Universal Pictures, y de `The Inheritance´, que está a punto de estrenarse en Netflix, así como de los nuevos capítulos de las series `Firefly Lane´ (Netflix) y `The Flash´ (Warner Bros).

En apenas una semana iniciará para NBC el rodaje de los últimos episodios de la serie `The Irrational´, que se vio afectada por la histórica huelga de actores y guionistas. Su creativa participación en `Zoey's Extraordinary Playlist´ añadió un nuevo galardón a su carrera, el premio Leo a la mejor fotografía en una serie dramática de televisión. Además, ha sido director de fotografía en `Reboot: The Guardian Code´ (Netflix), `Project MC2´ (Netflix), `Second Chance´ (Fox), `Man in the High Castle´ (Amazon), `Upload´ (Amazon), `The Good Doctor´ (ABC) y de `Timeless´ (NBC), entre otras.

Del rodaje de `Firefly Lane´ (En España `El baile de las luciérnagas´), Vincent De Paula asegura que resultó “intenso, exhausto y largo. Fueron diez meses sin parar. Normalmente en series de televisión suele ser más habitual tener dos directores de fotografía alternando episodios, pero en este caso era solo yo, que rodé todos los 26 episodios. Había tantas localizaciones distintas y fue un rodaje tan largo, que al final de los diez meses yo estaba realmente roto física y mentalmente. Pero el éxito de la serie y el gran recibimiento que ha tenido en todo el mundo hacen que merezca la pena el esfuerzo”, reconoce.

Antes de establecerse en Estados Unidos y Canadá, De Paula vivió una etapa inicial en Londres, en donde comenzó fotografiando vídeos musicales para Amy Winehouse, Lacuna Coil o Brian Eno, entre otros artistas y grupos. Y alternando trabajos comerciales para marcas como Sony, Virgin, IBM y Microsoft. Su portfolio en el segmento comercial incluye anuncios de T-Mobile, Deutsche Bank, JP Morgan, Openbank, McLaren, Axa, Vodafone, Carling o Canal+, y de compañías e instituciones españolas, como Porcelanosa o la Comunidad de Madrid.

A la época en el Reino Unido pertenece la dirección de fotografía de la película británica de culto `Don't Let Him it´, destacada en su día en la revista American Cinematographer, y el film danés `The Will´. Vincent de Paula es hermano del distinguido arquitecto ourensano Alberto De Paula, ex presidente del Colegio de Arquitectos de Ourense. Su padre fue uno de los jugadores históricos de CD Orense, `Chicho´.

Texto: Javier de Francisco ©

Martes, 14 Noviembre 2023 01:08

COTE IGLESIAS RODRÍGUEZ - JAPÓN

Director de Proyecto Local en Barça Academy Yokohama

“Lo más bonito llegó cuando recibí la notificación de que estaba dentro de la bolsa de técnicos que optan a diferentes actividades dentro de la Barça Academy; a partir de ahí, todo fue muy rápido”

Talento, formación, conocimientos, pedagogía, liderazgo, conexión con los valores de la cultura japonesa y china... Las aptitudes y la personalidad del ourensano Cote Iglesias, entrenador de fútbol con licencia UEFA A y técnico deportivo, no han pasado desapercibidas para los responsables de la academia oficial del FC Barcelona, Barça Academy, el modelo de escuela de fútbol que han exportado desde La Masía a los cinco continentes (más de 30 centros formativos, 45.000 alumnos y 180 campus) bajo la `metodología Barça´.

Nada más incorporarse a la gigantesca estructura de base del FC Barcelona, Cote Iglesias fue el elegido para entrenar -desde junio de 2017 hasta enero de 2018- y a continuación para coordinar en Chengdú la mayor academia del club en China.  Allí le sorprendió la pandemia, pero su trabajo dejó huella. Y resultó tan profunda y visible, que su siguiente nombramiento fue para dirigir la academia más mediática y en el país que polariza la actividad formativa del FC Barcelona en Asia. Desde junio de 2020, el técnico ourensano ejerce el cargo de Director de Proyecto Local en Barça Academy Yokohama (en Chengdu tuvo ese mismo rol de dirección entre febrero de 2018 y mayo de 2020).

Su trayectoria no sorprende por la proyección que ya había demostrado desde 2015 en el fútbol base de China, en proyectos educativos y deportivos de Nike (con su programa Nike Active Schools Project en escuelas de primaria del país) y de Ray Sports.

Y soprende todavía menos al comprobar que los cinco valores que conforman la filosofía y metodología de la Barça Academy -respeto, humildad, esfuerzo, ambición y trabajo en equipo- son justamente los mismos que acompañan a Cote Iglesias en cada etapa de su vida: cuando jugaba en los barrios ourensanos de Vistahermosa y O Couto, cuando defendía la camiseta de históricos del fútbol de la provincia de Ourense (Arenteiro, Barco, Verín, Sporting Celanova, UD Ourense), en sus inicios de entrenador de cantera en el Bosco, en la base del desaparecido CD Ourense, como técnico asistente del Celta de Vigo de división de honor cadete o del alevín celeste, en el fútbol femenino de iniciación en China...

Y a esas aptitudes y rasgos de su personalidad, nuestro protagonista en GaliciaExterior añade además la solidaridad que le ha implicado en proyectos de voluntariado desde muy joven y la adaptación y fuerte conexión con la cultura del Lejano Oriente: “Yokohama es la ciudad que más me gusta de todas en las que he vivido hasta ahora. Lo tiene todo, y me encantaría vivir aquí por muchos años más”, afirma. En esta entrevista, Cote Iglesias rememora aquella mañana de enero de 2017 en la que superó las pruebas de selección que hace cada temporada Barça Escola en su sede. Había hecho un viaje de 25 horas desde Shanghai: “Nunca lo olvidaré; recuerdo que vinieron mi madre y mi hermana a apoyarme durante ese día, y pasó todo muy rápido. Cuando salí de estas pruebas, me volví el mismo día a Shanghai, sin saber el resultado. Éramos bastantes candidatos, alrededor de 70, y recuerdo esos días prácticamente como un sueño hecho realidad”.

Texto: Javier de Francisco ©

Viernes, 27 Octubre 2023 15:59

JUAN SALVADORES CANEDO - CANARIAS

Ex agente forestal en La Palma y entrenador nacional de fútbol

“El banco no era para mí; pedí salir del Pastor mucho antes de que llegaran las bajas incentivadas porque quería vivir y trabajar al aire libre, y me fui a La Palma”

Es del barrio de Monelos (A Coruña), del mismo lugar en el que Lucas Pérez, delantero y jugador franquicia del Depor, pateaba la pelota cada día. Y es también un apasionado del fútbol, deporte en el que se convirtió en el entrenador nacional más joven de su promoción, rodeado de compañeros de leyenda como Luis Suárez, Larrauri, Llopart, Cervera, Manolete. Pero Juan Salvadores tiene una preferencia antes que el deporte rey: “Siempre he estado en el fútbol, pero mi prioridad es vivir en el medio rural”.

Su espíritu libre y su pasión por la naturaleza le llevó a cambiar una vida cómoda en el sector de la banca que duró poco más de cinco años (de 1979 a 1985), con plazas en Benavente y León, por una aventura permanente en la isla de La Palma, con cuatro incursiones en Estados Unidos (en los años 2006, 2009, 2014 y 2018) para probar fortuna en el fútbol base del país de las oportunidades. Se licenció en Geografía e Historia y superó el CAP estudiando por las noches, al finalizar sus largas jornadas como agente forestal. Su motivación era superar las entrevistas del programa de Estados Unidos y Canadá para la contratación de profesores visitantes españoles. Y lo consiguió. Con estancias en Louisiana y Oklahoma, entre los años 2006 y 2018.

De regreso a Galicia y recién jubilado, sigue cultivando su pasión por el fútbol, como entrenador del equipo femenino y del cadete de la U.D. Cerqueda: “Es una aldea de Malpica, en la que me encontré que hay unos auténticos héroes que tienen 10 equipos. ¡En mi vida había visto cosa igual!”. A Juan Salvadores ya le extrañan en el fútbol canario: “Pocos hay en La Palma que no hayan sido jugadores míos, tanto chicas como chicos”. Ha sido entrenador de Tercera División (Benavente) y en la isla en Preferente, División de Honor juvenil, resto de categorías base y fútbol femenino. Desde julio de 2023 reside en Buxán (Coristanco, A Coruña), el lugar de procedencia de su familia materna.

Texto: Javier de Francisco ©

Lunes, 02 Octubre 2023 22:12

ANA REVERTER PERDIZ - CHILE

Bióloga e científica ambiental

“En Torres del Paine teño a sorte de ver pumas con frecuencia; en ocasións son eles os que deciden achegarse a nós por mera curiosidade, especialmente os cachorros”

A bióloga e investigadora ourensá Ana Reverter Perdiz converteu a súa especialización e o postgrao que está a cursar na Swedish University of Agricultural Sciences no que sempre soñou desde que descubriu Torres del Paine nun documental de National Geographic.

Acaba de iniciar o seu segundo período de formación na Patagonia chilena, como alumna dun máster en conservación e manexo de fauna para o que elixiu como protagonista ao puma patagónico, o león americano. Con raíces familiares na Baixa Limia, a súa paixón polos ananimais e pola natureza é todo un xeito de vida, desde a súa infancia ao pé do Parque Natural Peneda-Gerês ata as estadías actuais para completar a formación universitaria en plena xanela aberta ás impoñentes torres montañosas do hábitat de pumas, ñandúes, armadillos, tucúqueres, zorros culpeos, cóndores…

Reside na estancia ou rancho de maior dimensión da rexión, en Cerro Guido, con 100.000 hectáreas de superficie, onde co seu dominio da equitación acompaña a cotío aos gauchos nos `arreos´ para mover ás ovellas e vacas na procura do mellor alimento nesta zona austral moi castigada pola sequía. Nesta entrevista concedida a GaliciaExterior, Ana Reverter lembra que pese ao motor que representa o turismo en Torres del Paine, co puma da Patagonia como gran reclamo, as actividades turísticas “tamén conlevan aspectos negativos como a potencial masificación e deterioro dos espazos naturais e interaccións coa fauna que poden acabar sendo negativas para os animais”.

O puma patagónico está catalogado en Chile como especie vulnerable e con frecuencia é vítima da caza ilegal polos ataques ao gando. No futuro, á nosa protagonista gustaríalle aplicar o seu coñecemento en Galicia: “Concretamente traballando co relativo ós conflitos produto da interacción entre o lobo e as actividades humanas como a gandería, protexendo ambos”, puntualiza.

Texto: Javier de Francisco ©

A Coruña, 31 de agosto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha confraternizado hoy con Carlos Vasallo y un grupo de allegados del magnate del audiovisual de México y Estados Unidos, durante una visita realizada a Villa Brandaland (casa familiar del también empresario coruñés del sector audiovisual afincado en Miami, Jose Manuel Brandariz, y escenario en los últimos años del encuentro anual de los empresarios gallegos del exterior). Las jornada tuvo lugar en Alvedro (A Coruña). Entre los asistentes al acto íntimo con el titular del Gobierno gallego se encontraba Javier Vasallo, hermano del empresario afincado en Miami y fundador de Buena Vista Internacional, filial de Disney en España.

Carlos Vasallo, presidente de América CV Network y mayor propietario de los derechos de cine mexicano, tiene en marcha un ambicioso proyecto empresarial en Galicia, en alianza con la constructora Desarrolla, consistente en una promoción exclusiva que sacará al mercado 124 chalés de lujo en el barrio coruñés de A Zapateira. En esta operación le acompaña uno de sus hermanos, Jorge Vasallo, socio de Arcano Partners.

A pesar de residir en diferentes ciudades y países, la familia Vasallo Tomé siempre ha permanecido muy vinculada a la aldea y a su casa familiar de Trasanquelos, “de donde realmente nos consideramos todos los hermanos, que somos ocho”, declaraba Carlos Vasallo en una de las entrevistas concedidas a GaliciaExterior.

En la cercana ubicación de Villa Brandaland, inaugurada en 2014, hoy ha sonado la música de raíz gallega para agradecer la distinguida visita de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia.

Carlos Vasallo describe para los lectores de GaliciaExterior el acontecimiento vivido hoy, en la emotiva cita que tradicionalmente despide el verano en Galicia para los Vasallo Tomé y para una representación de gallegos del exterior, la mayor parte de ellos residentes en el área de Miami.

Texto original de Carlos Vasallo:

Hoy celebrando 10 años de la Comida del Bacalao en Casa Brandariz (la casa familiar de  Jose Manuel Brandariz, en Alvedro).

En la foto con los gaiteiros me acompaña Cuco, mi hermano, que fue quien inició este evento.

Y en la foto superior, con Fernando, que ejerció de Parrilero del Bacalao para 50 personas e hizo un trabajo excepcional.

Alfonso Rueda, el presidente de la Xunta de Galicia, nos hizo el honor de bendecir el evento con su autoridad laica.

En otras fotos acompaña al presidente de la Xunta mi ahijado e hijo de mi mejor amigo Álvaro Renedo.

Mi ahijado, Álvaro Renedo Zalba es el actual embajador de España en Albania.

Siendo tan joven, tiene un pasado importante. Es diplomático de carrera, habla cuatro idiomas perfecto y ha estado siete años en La Moncloa, los cuatro últimos como director de Presidencia del Gobierno para Europa.

Los siete años con Rajoy, con quien además de entrenarle en andar rápido le sirvió de acompañante y traductor por toda Europa.

Álvaro será próximo miembro de la Orden de la Vieira, apadrinado por mí.

Olvidaba añadir que es el embajador más joven que tiene España. ¡Un orgullo!

Recuerda nuestra entrevista a Carlos Vasallo: PULSA AQUÍ PARA VERLA

Domingo, 13 Agosto 2023 23:05

PAULA FERNÁNDEZ SEIJO - ETIOPÍA

Periodista experta en cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria, especialista en Comunicación e Incidencia Humanitaria en United Nations Population Fund (UNFPA – Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas)

“Trabajas muchas horas, a veces en condiciones inciertas o peligrosas, con un equipo que conoces para la ocasión, y todo por una motivación: salvar vidas”


En plena pandemia, y con una larga trayectoria de participación en proyectos solidarios y de ayuda humanitaria en varios continentes, Paula Fernández Seijo no dudó en coger el primer avión rumbo a Etiopía, para instalarse además en zona de guerra, en Tigray, al norte del país: “En el aeropuerto, nadie se podía creer que abandonara España en plena pandemia para irme a un país en guerra. Llegar a Etiopía en estas circunstancias fue complejo pero muy enriquecedor profesionalmente. Mi primer año viviendo en Tigray, la zona de conflicto, fue frenético”, relata. Desde entonces han transcurrido dos años y medio, y se encuentra ya en la fase final de su trabajo como coordinadora de la comunicación interna y externa de UNFPA, para visualizar la situación que sufren las mujeres y las niñas afectadas por las guerras y por las crisis climáticas en esta zona de África. Paula Fernández, gallega de Arzúa (A Coruña), es periodista especializada en cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria, Máster en Ayuda Humanitaria Internacional, en Migraciones Internacionales Contemporáneas y en Políticas Públicas y Justicia de Genero. Es además graduada en Arte Dramático. Antes de aceptar el reto profesional de Naciones Unidas en Tigray participó en el diseño y lanzamiento de exitosas campañas en defensa de los derechos de las mujeres y contra la violencia de género en Latinoamérica, como: Soy Capaz, Este País Sí Tiene Arreglo, No es Hora de Callar, Vamos Colombia o Quiero Confiar en México.

Texto: Javier de Francisco ©

Lunes, 03 Julio 2023 20:03

BLAS GHIBAUDO MONTEJO - NÍGER

 

 

Profesor de Español, graduado en Lenguas y Literaturas Modernas por la Universidad de Santiago de Compostela (USC)

“En Niamey he llegado a dar clases de español en un anfiteatro delante de 3.000 y 4.000 alumnos; y a corregir hasta 5.000 exámenes”

Al coruñés Blas Ghibaudo, profesor de español en el extranjero, la expresión de la RAE que mejor le define es la de trotamundos. El corralito y la crisis de Argentina provocaron su primer cambio de continente. A los 8 años de edad inició, junto a sus padres, una nueva vida en A Coruña, en la tierra de su abuela materna. Para completar su formación también hizo las maletas rumbo a dos destinos de Francia, primero a Toulouse y después a Rennes. Y sus etapas laborales reflejan nuevamente varios saltos de región, país e incluso de continente: Fort-de-France (Martinica), Alicante, A Coruña, Bagnères-de-Luchon (Francia) y Niamey (Níger), capital africana en la que este curso ha sido profesor de español en la universidad Abdou Moumouni y en el lycée Edmond Rostand.

Compara el día a día en Niamey con “vivir en una burbuja”, debido a la zona de seguridad establecida en la capital de Níger para combatir el terrorismo, y resume su experiencia en el país como muy positiva, pero llena de contrastes. Ha llegado a dar clases de español ante 3.000 y 4.000 alumnos, conectado a un micrófono y en un anfiteatro de grandes dimensiones. Y ha necesitado corregir 5.000 exámenes para evaluar el nivel de español de jóvenes nigerinos que aspiran a becas en España o en países de habla hispana.

Texto: Javier de Francisco ©

Jueves, 09 Junio 2022 17:10

BRAIS LORENZO RODRÍGUEZ - BARCELONA

Agente de futbolistas, ex socio en Stellar Group y en Rogon, y ex futbolista en la cantera del Real Madrid y del Sevilla y en clubes como Burgos y Atlético Baleares

”Creo en la filosofía de crecer con los mejores jugadores jóvenes; mi ideal es identificar a los nuevos Iniesta, Xavi y Pedri del futuro”

 

En el competido mundo interior de los agentes y de las agencias de representación de futbolistas, un joven ourensano progresa y destaca, tras abrirse paso a base de trabajo y eficacia como el socio español de Jonathan Barnett, ex agente de Gareth Bale, y posteriormete en el grupo alemán Rogon. Brais Lorenzo está a punto de incorporarse a otra agencia internacional de renombre, con su cartera formada por más de 40 jóvenes futbolistas de gran proyección, entre los que destaca Ilaix Moriba, formado en la cantera del FC Barcelona y en la actualidad centrocampista del Valencia. A su personalidad y a su “filosofía” de agente especializado en fútbol base, el representante ourensano une su experiencia de jugador en diferentes ámbitos y situaciones del deporte rey. Formó parte de las canteras del Real Madrid y del Sevilla, militó en tres grupos diferentes de Segunda B -en las filas del Burgos, Mazarrón, Atlético Baleares y Moratalla-, sufrió una situación de impagos, emigró en solitario para probar fortuna en las ligas de Suecia y de Chipre (en el Ljungskile SK y en el Doxa Katokopias)... Casi sin darse cuenta, mientras ayudaba a amigos y a ex compañeros a encauzar sus carreras en el fútbol internacional, Brais Lorenzo pasó del corto como centrocampista ofensivo al traje y despacho para ejercer como agente FIFA. Sus antecedentes familiares se sitúan en Laza y en Castro Caldelas, de donde son originarios sus padres. Es hijo de Juan Luis, ex jugador del tristemente desaparecido, y siempre recordado, CD Orense, el club que durante casi cinco décadas -entre 1952 y 1998- pobló de ilusión y de buen fútbol el Estadio de O Couto. Brais Lorenzo ha concedido esta entrevista a GaliciaExterior a finales de octubre de 2022, coincidiendo con una de sus visitas profesionales y familiares a la Comunidad gallega.

Texto: Javier de Francisco ©

Los premios anuales de AEGAMA recaen en Manuel Gómez-Franqueira y en José Manuel Rodríguez Lomba, propietario de la mayor cadena de hipermercados de República Dominicana

La Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (AEGAMA) hará entrega el próximo 5 de julio, en el Gran Hotel de A Toxa, de los premios a los dos empresarios del año en Galicia y en América, distinciones que recaen en Manuel Gómez-Franqueira, presidente del grupo Coren, y en el pontevedrés José Manuel Rodríguez Lomba, fundador y propietario de Hipermercados Olé, uno de los líderes de la distribución alimentaria en la República Dominicana.

Texto: Javier de Francisco ©

Página 1 de 14

 

 

 

 

Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CEG - Confederación de empresarios de Galicia