Últimas Noticias

Zona Franca

  • Más de 230 millones fueron impulsados por expositores gallegos de la industria y comercialización de productos pesqueros, y 163 millones por firmas establecidas en Vigo y su área
  • El Informe de Impacto Socioeconómico de la feria, elaborado por Uvigo y el departamento Ardán, señala un efecto sobre la renta equivalente a casi un 0,5% del PIB anual de la comarca de Vigo
  • El gasto medio por participante -expositores y participantes- ascendió a 660 euros en la edición de 2024 del que califica como “evento internacional de referencia”
  • David Regades, delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, destaca que Conxemar “actúa como catalizadora del desarrollo socioeconómico en todo el entorno de Vigo y define la importancia estratégica para su proyección internacional”

  • Los Miércoles de Internacionalización de Zona Franca de Vigo descubren las formas más efectivas de entrada y las oportunidades sectoriales del momento en una economía en transformación, con más de 80 millones de consumidores
  • Turquía se está consolidando como un socio comercial clave en sectores representativos del tejido empresarial de Galicia: automoción, agroindustria, energía y tecnologías industriales
  • En la parte más práctica de la jornada, que aborda casos de éxito de empresas gallegas, intervendrán representantes de Hermasa y de Stac

 

  • El programa de fomento de la exportación para pymes gallegas explora oportunidades de negocio en dos mercados con alto nivel de desarrollo, apertura comercial, infraestructuras avanzadas y tratados preferenciales con la UE
  • En la jornada intervendrá Julio Rasilla, agregado comercial jefe en la Oficina Económica y Comercial de España en Oslo
  • La mesa redonda sobre experiencias y casos de éxito en Dinamarca y Noruega contará con la participación de representantes de Ceamsa y de Just B Wines

  • David Regades, delegado del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, confía en que “la moratoria permita un proceso más sosegado para reconducir las negociaciones sobre las que queremos ser optimistas”
  • Cristina Peña, CEO de TuComex, expuso sobre las decisiones de Trump: “Primero ataca, luego anuncia y después habla de moratoria, lo que en absoluto concuerda con inteligencia de negocio”.

 

Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia